
A diferencia del OSD, el LINK no ofrece almacenamiento propio, por lo que tendremos que hacer uso de discos duros externos conectados a los seis puertos USB que incorpora. También ofrece conexión HDMI, salida óptica, red Gigabit, WiFi 802.11b/g y un completo teclado inalámbrico con trackball incorporado. El precio del Neuros LINK estará situado en los 300 dólares (237 euros) pero serán pocas las unidades que se pongan a la venta de momento. Es decir, si te gusta, corre. Hay que tener en cuenta que muchos de los servicios de video son únicamente para residentes en los Estados Unidos, por lo que es un punto a tener muy en cuenta para los usuarios del otro lado del charco.
0 comentarios:
Publicar un comentario